BOLSA DE GANCHILLO FÁCIL


 

Bolsa de ganchillo fácil



Con los puntos que hemos visto en anteriores entregas, vamos a realizar esta sencilla bolsa de ganchillo.

 

Para realizar esta bolsa, hemos hecho 8 cuadrados de ganchillo del mismo tamaño, 4 de color azul y 4 de color gris.

 

Ahora veremos como hemos hecho estos cuadrados de ganchillo.

Primero realizaremos una cadeneta de 24 puntos.Y añadimos 2 puntos más para empezar a realizar sobre la cadeneta una serie de 1/2 puntos altos.´

 
Según la siguiente secuencia:
 

Recogemos un punto del ovillo, pasamos la aguja por una de las primeras cadenetas y recogemos otro punto. Quedando 3 puntos sobre la aguja.

Volvemos a recoger hilo del ovillo y pasamos la aguja por debajo de los 2 puntos más cercanos al principio de la aguja. Quedando 2 puntos sobre la aguja.

Volvemos a recoger hilo del ovillo, pasando este punto por debajo de los 2 puntos que nos quedaban. Dejando 1 solo punto sobre la aguja




 Seguimos así, hasta el final de la cadeneta. En este caso hemos realizado 18 puntos repartidos sobre la cadeneta. Dependerá del hilo, su grosor o el tamaño de la bolsa que queramos hacer, el número de puntos.



Cuando terminamos, realizamos 2 cadenetas, para dar la vuelta y volver a empezar.
 


Cuando alcanzamos el tamaño que queremos, nos quedará un cuadrado. Cortaremos el hilo y remataremos insertando el resto del hilo por el último punto.


Una vez terminados, los ocho     cuadrados,     vamos a colocarlos en el mismo sentido, diferenciando la parte superior (imagen) de la parte inferior. Cómo puedes ver en la imagen esta parte superior del cuadrado forma una especie de cadeneta

                              

Y esta es la parte inferior que como puedes comprobar es diferente.

 

Vamos a empezar a unir un cuadro gris claro con otro azul.

Uniremos los 2 cuadrados, colocando la parte superior con la parte superior y uniéndolos por el lateral.

 

Para unirlos vamos a usar uno de los dos colores empezando con el hilo que nos sobró al hacer los cuadrados. Con la aguja de ganchillo recogemos hilo del que nos ha sobrado, añadiendo más de la madeja cuando se acabe.Vamos uniéndolos por el lateral.Una vez bien colocados con las partes superior hacia el mismo lado.

Nos irá quedando una cadeneta, como ves en la imagen que unirá los 2 cuadrados.

 

 Cuando terminamos el hilo añadimos más del mismo color.



 

Cuando terminamos, pasamos el último punto, y cortaremos suficiente hilo para poder empezar con él las siguiente uniones.

 

Ya tenemos unidas las 2 primeras piezas. 


 


Seguimos uniendo las piezas y nos quedaran 4 piezas bicolores. Siempre comprobando que la partes superiores coincidan. Cambiamos el orden, poniendo esta vez al lado derecho el cuadrado gris.

Ahora unimos 2 rectángulos bicolores con otros 2. Quedando la parte inferior abajo y uniendo una superior con la inferior del rectángulo superior. Como ves en la imagen. Así sería como queda el revés.


Y así el lado visto.

Ya tenemos 2 cuadrado iguales.Formados por 4 cuadrados cada uno

 

Y los vamos a unir de la siguiente manera: Primero uniremos la parte inferior de un cuadrado con la parte inferior del otro. Juntando la parte vista y uniéndolos por el revés. Empezaremos usando uno de los hilos que nos ha sobrado y uniendo más hilo si es necesario. Esto lo hacemos para que las esquinas queden mejor selladas.

Ya lo tenemos cerrado por la parte inferior y por los 2 laterales, dejando abierta la parte superior.


  Ahora vamos a hacer el cierre de nuestra   bolsa. Para lo que vamos a usar un cordón. También podemos usar una cinta (por ejemplo de raso u otro material)

 

 

Contamos cuatro filas de puntos desde la parte superior y vamos pasando el cordón entre los puntos, introduciendo el cordón y sacándolo un punto sí otro no.

 

Cuando damos la vuelta a toda la parte superior, cortamos el cordón dejando suficiente cordón para hacer un nudo con lo que sobre.

 

Cuando tienes hecho el nudo lo introducimos por uno de los huecos para ocultarlo. Si hemos usado una cinta de raso, podemos usar calor para rematar la cinta y que no se deshilache.

Una fila más abajo, vamos a hacer lo mismo con más cordón.


 

Una vez terminado, podemos cerrar tirando de los laterales.

 

Pues ya tenemos nuestra bolsa terminada, ahora os dejo el vídeo completo de youtube:



Intentaremos subir más, muchas gracias por ver mi blog!!!!





 





 




 






 






 C
 
 

 




MUESTRA BICOLOR CON MEDIO PUNTO ALTO


 

Muestra Bicolor con Medio Punto Alto


 

Seguimos realizando muestras de ganchillo. En esta ocasión vamos a realizar una muestra bicolor con lana y utilizando el medio punto alto.



 
Para empezar hemos elegido dos ovillos de lana de diferente color pero del mismo material y grosor. Usaremos también una aguja de ganchillo que sea adecuada al grosor de la aguja.



Primero haremos una cadeneta de 10 cm. de largo para hacer una muestra de 10 x 10 cm.





A partir de tener los 10 cm. añadiremos 2 cadenetas más. y empezaremos realizar el medio punto alto.

Tomamos una hembra del ovillo y la dejamos en la aguja, pasamos la aguja por una de las cadenetas de abajo, recogiendo más hilo del ovillo y sacando la aguja con el hilo por la misma cadeneta.


Así nos queda en la aguja: El punto de la última cadeneta, el hilo que tomamos del ovillo directamente y el otro punto que recogimos pasando por la cadeneta de abajo.

En total 3 puntos.

Así que tomaremos más hilo de la madeja con la aguja. Y pasaremos los 2 primeros puntos. Dejando 2 puntos en la aguja y por último cerraremos esos 2 puntos hasta dejar uno sólo.

Entre punto y punto haremos una cadeneta para separarlos.

 

 

 

 

Cuando llegamos al final damos la vuelta y hacemos 2 cadenetas más.

Y volvemos a hacer otro medio punto alto.

Pasando la aguja esta vez por el hueco que nos ha quedado debajo, en vez de por la cadeneta, lo que nos facilitará la labor.

 


Haciendo puntos hasta el último hueco separados por una cadeneta.

Dónde daremos la vuelta y cambiaremos de color.


Para cambiar de color empezaremos a hacer las 2 primeras cadenetas. Con el hilo gris claro. Pero sin cortar el hilo azul oscuro.

Y seguiremos con el ovillo gris claro como lo hicimos con el azul.



Así hacemos ida y vuelta, hasta tener las mismas filas en gris como en azul.

Damos la vuelta y empezamos con el hilo azul que habíamos reservado sin cortar.


Así seguiremos hasta tener el tamaño de 10 x 10 cm. de nuestra muestra.

Y es entonces cuando cortamos el hilo de los 2 ovillos; pero no al ras.

 

 

 

 

Ayudándonos con un enhebrador insertaremos el hilo en una aguja. Ya que la lana al deshacerse es difícil de enhebrar.







Con la aguja, iremos haciendo puntadas por el lateral para fijar bien la labor y que no se deshaga. Una vez fijada podremos cortar el hilo restante.




Aquí os dejo el vídeo completo de esta muestra de ganchillo:






 

 



 

 

 






PUNTILLA FÁCIL

PUNTILLA FÁCIL

  En uno de nuestros trabajos de bordados, realizamos un festón para rematar y adornar un dobladillo. Aquí te dejo el vídeo de ese trabajo para recordarte como hacer un festón:


 

Partiendo de ese trabajo vamos a realizar una puntilla muy fácil, utilizando los puntos de ganchillos que hemos visto hasta ahora, la cadeneta y el punto raso.

 

Utilizaremos el mismo hilo con el que cosimos el festón. Y para empezar realizaremos un nudo por la parte de atrás del festón, empezando por una de las esquinas.

 

 


Y empezamos a realizar una cadeneta en este caso de 8 puntos, o en su caso dependiendo del hilo lo suficiente para bordear la esquina y enganchar en el siguiente festón. 




   Cuando tengamos los suficientes puntos, engancharemos con un punto raso al siguiente festón.







Y ahora haremos, en nuestro caso 6 puntos de cadenetas, dejaremos un festón en medio y engancharemos al siguiente festón.
Haciendo semi-círculos 6 hasta el final y al llegar a la esquina hacemos 8 cadenetas para bordear la esquina.
 
 
 
 
Al llegar a algunas de las esquinas, tendremos que dejar 2 puntadas de festón libres, en lugar de 1.
 
 
 
 
 
 

Y cerramos y subimos con puntos rasos hasta la mitad del semicírculo y volvemos a hacer 6 puntos de cadeneta para enganchar por debajo del siguiente semicíruclo.






 
 
Damos una segunda vuelta y cerraremos en la última esquina cortando el hilo, no a ras.







 Con una aguja y el hilo sobrante remataremos la labor por la parte trasera y cortaremos el hilo que nos sobre.
 
 
 
 
 
 



Después de un planchado, ya tenemos terminada nuestra puntilla fácil de ganchillo
 

Y aquí os dejo el vídeo de Youtube dónde podéis ver todo el proceso con más detalle.